1. El Desafío de formar para la Ciudadanía
La presente propuesta parte de considerar la formación ciudadana como un proceso que se puede diseñar, con base en principios claros, implementar, con persistencia y rigor, evaluar continuamente e involucrar en los planes de mejoramiento de cada institución.
La presente propuesta parte de considerar la formación ciudadana como un proceso que se puede diseñar, con base en principios claros, implementar, con persistencia y rigor, evaluar continuamente e involucrar en los planes de mejoramiento de cada institución.
2. El Marco de la Formación Ciudadana: el Respeto, y Defensa
y la promoción de los derechos humanos Las competencias ciudadanas representan las habilidades y los conocimientos necesarios para construir convivencia, participar democráticamente y valorar el pluralismo.
y la promoción de los derechos humanos Las competencias ciudadanas representan las habilidades y los conocimientos necesarios para construir convivencia, participar democráticamente y valorar el pluralismo.
3. La Formación Ciudadana: Competencias y Estándares
Ser competente significa saber y saber hacer. La competencia implica poder usar el conocimiento en la realización de acciones o productos (ya sean abstractos o concretos).
Ser competente significa saber y saber hacer. La competencia implica poder usar el conocimiento en la realización de acciones o productos (ya sean abstractos o concretos).
4. ¿Qué son las Competencias Ciudadanas?
Competencias ciudadanas son el conjunto de conocimientos y de habilidades cognitivas, emocionales y comunicativas que, articulados entre sí, hacen posible que el ciudadano actúe de manera constructiva en la sociedad democrática.
Competencias ciudadanas son el conjunto de conocimientos y de habilidades cognitivas, emocionales y comunicativas que, articulados entre sí, hacen posible que el ciudadano actúe de manera constructiva en la sociedad democrática.
5. ¿Qué Relación Tienen las Competencias Ciudadanas con el Desarrollo Moral?
El desarrollo moral se entiende como el avance cognitivo y emocional que permite a cada persona tomar decisiones cada vez más autónomas y realizar acciones que reflejen una mayor preocupación por los demás y por el bien común.
El desarrollo moral se entiende como el avance cognitivo y emocional que permite a cada persona tomar decisiones cada vez más autónomas y realizar acciones que reflejen una mayor preocupación por los demás y por el bien común.
7. Espacios para la Formación Ciudadana
La acción ciudadana se da siempre en un contexto. Los individuos actuamos dentro de estructuras y contextos sociales, y esas estructuras y contextos pueden obstaculizar o favorecer el ejercicio de las competencias.
La acción ciudadana se da siempre en un contexto. Los individuos actuamos dentro de estructuras y contextos sociales, y esas estructuras y contextos pueden obstaculizar o favorecer el ejercicio de las competencias.
8. Presentación y Estructura de los Estándares de Competencias Ciudadanas
La participación y la responsabilidad democrática se orientan hacia la toma de decisiones en diversos contextos, teniendo en cuenta que dichas decisiones deben respetar, tanto los derechos fundamentales de los individuos, como los acuerdos, las normas, las leyes y la Constitución que rigen la vida en comunidad.
La participación y la responsabilidad democrática se orientan hacia la toma de decisiones en diversos contextos, teniendo en cuenta que dichas decisiones deben respetar, tanto los derechos fundamentales de los individuos, como los acuerdos, las normas, las leyes y la Constitución que rigen la vida en comunidad.
9. La Organización de los Estándares
En las siguientes páginas se presenta la propuesta de estándares para todos los grados. Quizás, en una primera lectura, el lenguaje puede sonar novedoso o desconocido y esto se debe al hecho de que la formación ciudadana ha sido un área que ha tenido menos desarrollo curricular que otras, como las matemáticas o las ciencias naturales.
En las siguientes páginas se presenta la propuesta de estándares para todos los grados. Quizás, en una primera lectura, el lenguaje puede sonar novedoso o desconocido y esto se debe al hecho de que la formación ciudadana ha sido un área que ha tenido menos desarrollo curricular que otras, como las matemáticas o las ciencias naturales.
10. Claves para Leer, paso a paso, los Estándares
Los estándares se organizaron en los siguientes tres grupos de competencias ciudadanas: Cada grupo está encabezado por un gran estándar de competencia ciudadana más general y abarcador. Bajo ese gran enunciado, se presentan los estándares de competencias básicas necesarios para lograr la competencia ciudadana que encabeza la lista.
Los estándares se organizaron en los siguientes tres grupos de competencias ciudadanas: Cada grupo está encabezado por un gran estándar de competencia ciudadana más general y abarcador. Bajo ese gran enunciado, se presentan los estándares de competencias básicas necesarios para lograr la competencia ciudadana que encabeza la lista.
11. Caja de Herramientas para la Formación Ciudadana
En esta página usted se estará preguntando cómo, cuándo y por dónde empezar. ¿Qué tal comenzar hoy mismo, en ese mismo lugar donde ahora está leyendo? Aquí le damos algunas herramientas para estimular su creatividad. Pero usted, mejor que nadie, conoce a esos niños y niñas que tiene cerca.
En esta página usted se estará preguntando cómo, cuándo y por dónde empezar. ¿Qué tal comenzar hoy mismo, en ese mismo lugar donde ahora está leyendo? Aquí le damos algunas herramientas para estimular su creatividad. Pero usted, mejor que nadie, conoce a esos niños y niñas que tiene cerca.
12. Los Autores de un trabajo a Muchas Manos
Este documento es el resultado de un trabajo interinstitucional que fue posible gracias a la voluntad decidida de muchas personas e instituciones universitarias y escolares, comprometidas en una producción y revisión detalladas de los estándares de competencias ciudadanas.
Este documento es el resultado de un trabajo interinstitucional que fue posible gracias a la voluntad decidida de muchas personas e instituciones universitarias y escolares, comprometidas en una producción y revisión detalladas de los estándares de competencias ciudadanas.
https://encolombia.com/educacion-cultura/educacion/temas-de-interes-educativo/competencias-ciudadanas/
No hay comentarios:
Publicar un comentario